un revestimiento complejo
Cerámica técnica
Este ligerísimo material está compuesto de óxido de circonio y otros óxidos metálicos. El óxido de circonio seleccionado por Girard-Perregaux está compuesto de un polvo extremadamente fino, formado por microperlas de diámetro inferior a una micra (1 micra [µ] = 0,001 mm). El uso de microperlas de este tamaño permite que la estructura de la pulsera y de la caja presenten un aspecto notablemente homogéneo. Un atributo que resulta necesario para que los artesanos de Girard-Perregaux puedan aplicar sobre los componentes cerámicos un acabado que combine superficies satinadas y pulidas, una atractiva característica que comparten todos los modelos de Laureato.
Al ser especialmente duros —hasta siete veces más que el acero—, estos componentes de cerámica dotan al reloj de una increíble resistencia a los arañazos y le permiten presentar un aspecto impoluto durante años. Otra propiedad de los componentes de cerámica es que no envejecen ni pierden color con el paso del tiempo. Asimismo, la cerámica no se ve afectada por los cambios en la temperatura ambiente, se trata de un material ligero e hipoalergénico y cuenta con un tacto muy suave, características todas ellas que acentúan la comodidad del portador.

Muchas ventajas
Silicio
Las ventajas del silicio son variadas: ni es susceptible de sufrir corrosión ni se ve afectado por los cambios de temperatura, es ligero, y, además, inmune a los campos magnéticos. Asimismo, su bajo coeficiente de fricción reduce tanto el desgaste como el consumo energético. En 2013, con este material creamos una ingeniosa hoja para nuestro galardonado Constant Escapement L.M., una hoja que se flexionaba hacia atrás y hacia adelante, proporcionando un suministro uniforme de energía al escape y aumentando su precisión. En tiempos más recientes, volvimos a aprovechar la posibilidad de crear formas complejas que ofrece el silicio para el Free Bridge, presentado en 2020 y en el que se utiliza este vanguardista material para crear no solo el escape, sino también un gran volante de inercia variable. De este modo, conseguimos una volante más estable y menos vulnerable a los golpes y también más preciso gracias a su diseño de volúmenes y a su gran diámetro.
Dureza
Zafiro
El zafiro, con un 9 sobre 10 en la escala Mohs de dureza mineral, es muy difícil de trabajar. Sus partículas fundamentales se mezclan a casi 3000 grados Kelvin bajo un flujo constante de oxígeno y dihidrógeno. Un proceso del que surge un bloque en crudo de cristal de zafiro que, a continuación, debe cortarse, maquinizarse, fresarse, abombarse y pulirse con herramientas fabricadas en el material más duro del universo: el diamante. La cristalina transparencia del zafiro lo convierte en el material perfecto para fabricar cajas que desvelen toda la complejidad de nuestros mecanismos, tal y como ocurre en nuestros modelos Quasar y Laureato Absolute Light. ¿Sabía que son necesarias 200 horas de meticuloso trabajo para fabricar y pulir la caja del Quasar Tourbillon con tres puentes?


Primera Mundial
Cristal de Carbono
El cristal de carbono, una primicia mundial desde su presentación en el SIHH 2019, es una mezcla de fibra de carbono y fibra de vidrio comprimida a altas temperaturas. Ligero y cien veces más dúctil que el acero, se trata de un material que cuenta con la ventaja añadida de ser hermético al cien por cien. Gracias, además, al llamativo aspecto de la superficie rugosa que se consigue, se ha convertido en la aleación perfecta para la colección Laureato Absolute. Asimismo, como la fibra de vidrio se puede colorear, se han podido incorporar a ella modelos grises, azules y negros, en concreto los modelos Laureato Absolute Rock, Laureato Absolute Crystal Rock y Laureato Absolute Wired.